LA PIRATERÍA Y LA BATALLA DISCURSIVA

Robar es desde todo punto de vista un acto reprochable, punible, inmoral, que va en contra de la libertad y el respeto por el otro, por eso los piratas fueron perseguidos aun cuando la misma corona inglesa se aprovechó de ellos como instrumento de guerra. Pero no vayamos tan lejos, incluso en nuestros días, léase 10 de octubre de 2013, las mismas potencias siguen haciendo piratería con la disculpa de la “seguridad mundial”, haciendo piratería de información entre ellos mismos, es decir le roban a las naciones interceptadas para “compartir” la información con sus socios. Qué promulgan, pues, los defensores de la propiedad?  Es precisamente esa doble moral occidental la que promueve la persecución de los que creen en la posibilidad de compartir los hallazgos culturales y las creaciones de otros.

De otra parte, la hegemonía económica del capitalismo salvaje esta produciendo sus frutos, “quiero tener más, no me importa a costa de qué o de quienes… ni cómo”, de qué se quejan entonces? Porqué darle a unos pocos las más altas márgenes de utilidad de nuestro trabajo creativo? Llámense disqueras, galerías o editoriales? No es mejor trabajar sin intermediarios?

Seamos pues, piratas de nuestro propio trabajo aprovechándonos de los medios de comunicación masiva ganado lo justo por el trabajo creativo y no esperando que por el mercantilismo pasemos de cantantes de calle a tener dientes de diamante… y todo en unos pocos meses, para después seguir siendo explotados con los visos de los espejismos de la riqueza.

Utopías, sí, sueños, sí, esperanzas, por supuesto! Muy seguramente, como lo ha mostrado la historia de la humanidad, este imperio va a caer y tendremos que aprender a compartir con la mirada fija en vivir realmente bien, todos, no solo unos pocos con corazones llenos de avaricia.

http://s3.hipertextual.com/wp-content/blogs.dir/20/files/2012/06/1-1-525x600.jpg

Comentarios

  1. Tu post me hizo acordar al famoso discurso de Courtney Love, cuando hace unos 10 años dijo que, al hablar de piratería, no se refería a la compartición de archivos sino a las discográficas: http://www.salon.com/2000/06/14/love_7/

    Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Integración digital